6 ventajas de integrar MercadoPago en tu sitio
- Ofrece a nuestros clientes el pago en tarjetas de crédito, y en medios digitales (Rapipago, PagoFácil, Red Banelco, Red Link)
- Le brinda al usuario la posibilidad de una financiación en cuotas, pero que vos vas a cobrar en su totalidad, dándole flexibilidad al usuario en su medio de pago sin separar el cobro en cuotas.
- Transacciones seguras, garantizadas por la plataforma de MercadoLibre.
- Sin contratos, sin costos fijos, sólo una comisión por venta.
- Permite cobros mensuales, a través de su sistema de suscripción. Especialmente útil para servicios.
- El usuario tiene acceso a promociones, que le otorgan su tarjeta de crédito en conjunto con MercadoPago, por lo que es mucho más probable que realice la operación, y sin significar ningún costo para el vendedor.
Éstas son solo algunas de las ventajas que nos ofrece MercadoPago para nuestro negocio, y trabajando con nosotros, será una integración sencilla y transparente.
Ayudá a tus clientes a comprar tus productos! Integrá MercadoPago a tu comercio online ya!
Todo Pago es una nueva solución de pagos que apunta -directamente- a competir con Mercado Pago, la exitosa propuesta de Mercado Libre. Permite pagos con Visa, MasterCard, Amex, Cabal y Diners. Cómo funciona y quiénes son los accionistas de Botón de Pago SA.
Todo Pago se presenta como una nueva solución multimarca que permite vender online y ofrecer hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito.
Este botón agrupador de medios de pago que puede ser utilizado por todos los comercios independientemente de su tamaño.
Así, los vendedores podrán crear botones de pago para sitios web, redes sociales y hasta e-mail. También podrán disponer de herramientas para poder integrar la solución Todo Pago en un portal e-commerce.
El vendedor debe ingresar al portal www.todopago.com.ar, registrarse y crear su cuenta Todo Pago sin cargo. Con una simple adhesión, podrá utilizar botones y cobrar con todos los medios de pago disponibles sin necesidad de comunicarse con cada una de las marcas.
El sitio ofrece distintas funcionalidades: crear, visualizar y editar botones; configurar los medios de pago habilitados; administrar y consultar transacciones; generar alertas de operaciones y recibir notificaciones por venta; conocer el estado de cuenta y contar con un centro de atención a vendedores, entre otros.
En el caso de redes sociales como Facebook y Twitter los botones podrán ser enviados por mensaje privado o compartidos en el muro. Si se realiza la venta vía mail, el vendedor deberá enviar un correo electrónico al comprador. Además, se podrá crear botones para alojar en blogs o web personales. En el portal Todo Pago hay tutoriales para asesorar a los vendedores.
Hoy Todo Pago ya tiene enroladas más de 1.500 cuentas estimando cerrar el año con más de 7.000 vendedores.
La segunda etapa del proyecto Todo Pago está orientada al desarrollo de una Billetera Digital donde el usuario podrá incorporar todos sus medios de pago para comprar online y realizar pagos entre personas, desde la web y dispositivos móviles.
¿De quién es?
Aunque el parte de prensa llega desde el equipo de prensa de Visa, en el sitio web se consigna un Data Fiscal de Botón de Pago SA, una sociedad constituida en septiembre del año pasado por Roberto Horacio Crouzel (presidente) y José Miguel Puccinelli (director suplente) que luego fue traspasada a Prisma SA, la sociedad entre Visa y Banelco.
A pocos dias de haber aparecido, te presentamos Todo Pago, la nueva solución online que permite vender y cobrar online ofreciendo hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito. El servicio puede ser utilizado por cualquier empresa o comercio independientemente de su tamaño.
El vendedor podrá crear botones de pago para sitios web, redes sociales y hasta e-mail. También podrá disponer de herramientas para poder integrar la solución Todo Pago en una tienda e-commerce.
Si te interesa el servicio y estas interesado en probarlo te invitamos a ingresar al portal www.todopago.com.ar, registrarte y crear tu cuenta Todo Pago sin cargo. Con una simple adhesión, podrás utilizar botones y cobrar con todos los medios de pago disponibles sin necesidad de comunicarte con cada una de las entidades financieras.
El sitio ofrece distintas funcionalidades: crear, visualizar y editar botones; configurar los medios de pago habilitados; administrar y consultar transacciones; generar alertas de operaciones y recibir notificaciones por venta; conocer el estado de cuenta y contar con un centro de atención a vendedores, entre otros.
En el caso de redes sociales como Facebook y Twitter los botones podrán ser enviados por mensaje privado o compartidos en el muro. Si se realiza la venta vía mail, el vendedor deberá enviar un correo electrónico al comprador. Además, se podrá crear botones para alojar en blogs o web personales. En el portal Todo Pago hay tutoriales para asesorar a los vendedores.
Hoy Todo Pago ya cuenta con más de 1.500 cuentas y estiman cerrar el año con más de 7.000 vendedores.
La segunda etapa del proyecto Todo Pago está orientada al desarrollo de una Billetera Digital donde el usuario podrá incorporar todos sus medios de pago para comprar online y realizar pagos entre personas, desde la web y dispositivos móviles.
Fuentes: Varias:
https://www.mercadopago.com.ar/ayuda/terminos-condiciones-giftcard_1816
http://infonegocios.info/infotecnologia/todo-pago-una-respuesta-a-mercado-pago
http://www.web-media.com.ar/nuestro-blog/actualidad/todo-pago-la-competencia-de-mercado-pago.html
http://blog.coffeedevs.com/6-ventajas-de-integrar-mercadopago-en-tu-sitio/
Te vamos a ayudar a elegir entre MercadoPago y TodoPago
Mercadopago
Medios de cobro:
- Links (Para utilizar en chats, redes sociales o email)
- E-commerce (Desde tu página web)
- Lector point (Posnet portátil o point blue) Actualmente el precio del equipo es de $249
- Código QR
Todopago:
Medios de cobro:
- Links (Para utilizar en chats, redes sociales o email)
- E-commerce (Desde tu página web)
- mPOS (Posnet portátil) Actualmente el precio del equipo es de $169
- Código QR
En ambos el proceso de inscripción es gratuito y no se necesita ningún trámite para comenzar a cobrar o a utilizar las posnet

Comisiones y procedimiento al cobrar vía links o e-commerce:
Primero te pagan a través del link de Mercadopago, luego se acredita el dinero en tu cuenta de Mercadopago y algunos días después podrás transferirlo a tu cuenta bancaria de forma gratuita o utilizarlo desde mercadopago.


Comisiones y procedimiento al cobrar vía posnet:
Funciona de forma similar al modelo anterior. Primero se utiliza el lector para cobrar, luego se acredita el dinero en tu cuenta de Mercadopago y tu dinero estará disponible cuándo vos lo decidas.
En reemplazo del conocido “posnet” se lanzó un nuevo equipo llamado “point blue” un dispositivo portátil y más pequeño que cumple la misma función.


Comisiones y procedimiento al cobrar vía código QR:
Funciona de la misma manera que el cobro por a través de un link de Mercadopago pero en lugar de hacer acceder a través de un link, se escanea escaneas el código QR (físico) que te redirige al mismo lugar.


Todopago:

Comisiones:

Ahora que sabés la comisión que cobra cada empresa ¿con cuál te vas a quedar?
Fuente:
mercadopago.com
todopago.com